Hablemos de Etiquetas...
- Isaak
- 28 mar 2021
- 5 Min. de lectura
Si, no acabaríamos. Y si, no estamos hablando de # o @ en el mundo digital, el mundo está lleno de un sin fin de formas de definirnos o clasificarnos por así decirlo dentro de la sociedad, la pregunta es:
-¿Es importante sentirse etiquetado? y si es un si:
-¿es por motivos de aceptación personal o bien es por reivindicación?.
Existen otros modos también, la posibilidad de que nos acepten como somos, ¿así tal cual.?
Y si no es importante o bien, -¿mejor no ser etiquetado?. ¿Eso nos sigue definiendo?, -¿hasta que punto es lo mejor?, Existen realmente un sin fin de opiniones y versiones en las respuestas indicadas que nos pueden ayudar a aclarar esas dudas, podríamos empezar con el simple hecho de ser únicos... pero vayamos al apartado donde :
El ser humano es una raza que por la historia y por nuestro simbolismo mamífero animal, nos agrupamos para crear fortaleza, familia, unión, protección...
y bien... si por lo general nuestro mundo se basa en el conjunto de seres humanos, que actúan, viven, y mueren bajo un mismo techo y unas mismas acciones y siempre con la base de agruparnos y etiquetarnos... -¿cómo podemos clasificarnos?. -¿Como funcionan las etiquetas? son buenas? malas?.
Nos ponemos nombre a las familias, a las uniones, a los grupos, a las entidades que formamos y de las que nos sentimos parte de. Entonces es simplemente por el hecho de que, ¿lo llevamos haciendo siempre?, ¿nos etiquetamos en todo?, y ahí difiere el hecho de que no queremos ser etiquetados...
Supongamos que soy de una raza mixta, incluso puedo decir que mi madre es de Andalucía i de que mi padre es Catalán, también tenemos una etiqueta para eso... ¿En serio?, o que tuviera padres blanco y negro, soy mulato... entonces como relleno la solicitud de un documento legal si solo existen formatos de etiqueta raciales básicas.
Deberíamos simplemente no poner nada... Todo nuestro mundo desde el inicio está predispuesto y etiquetado, señalado, coloreado de todas las formas posibles, pero para lo que nos define... No hay forma legal posible.
Si buscamos RAZA , esto es lo que encontramos en la foto de arriba.
Y sí buscamos etnia, este es el resultado, para lo que me parece que habla por si sola.
Absolutamente todo lo que nos rodea está basado en un conjunto de etiquetas que nos definen, incluso la cultura o la religión, el proceso de selección es abrumador e incluso Darwin empujó en el concepto de batallar por una raza superior, a fin de mejorar la especie humana.
-¿Porque tengo que ser gay? i justificar absolutamente todo entorno a eso?.
-¿Porque tengo que ser blanco?. Me voy a la playa para ponerme moreno, y estar bronceado, oscurecer mi piel, que no es más que la melanina de mi cuerpo diciéndome que no se le valla la olla, que el sol no es bueno en exceso... te estoy protegiendo.

Según los historiadores venimos de África... somos los herederos de una raza fuerte que luchó por sobrevivir en condiciones que solo hipotéticamente, sabemos por lo que hemos encontrado bajo tierra o donde fuera y creado un historia entorno a ello, pero lo que si sabemos es que venimos de un grupo de personas, que fueron bípedas, que vivían en familia y que se protegían unos a otros para poder vivir en el mundo que nos han dado y daremos a nuestros hijos.
NO valoramos como somos, sino, que somos... porque lo somos, de que manera lo somos, es la gran búsqueda en nuestras vidas llegar a conocernos, llegar a ser... algo en la vida, y mientras tanto por el camino juzgamos a los demás creyendo que su camino, ese mismo camino que trata de hacer al igual que tú, es mejor o peor, o incluso idolatrado o pisoteado según nos conviene, ya sea por la envidia o por miedo, pero nunca por valorar y aceptar que todos somos iguales, que recorremos el mismo camino en la vida y que algunos caminaron bajo el sol más tiempo que otros, pasado por lugares de frío o calor distintos y que a final de ese camino nos hemos convertido en seres únicos que podemos dar y enseñar el resultado de ese viaje...
Somos Negros, blancos y amarillos, mulatos, gais, y lésbicos, somos trans y muchas otras cosas más. porque durante todo este tiempo es el resultado de millones de personas en un viaje único, que al final del camino nos está definiendo como raza, única y especial, que ha sobrevivido, adaptado y mejorado con e tiempo. ( o eso quiero pensar)
Eso no son etiquetas eso son los valores que la vida ha sido capaz de darnos a fin de sobrevivir, pero y si dejáramos de tener que sobrevivir? y si solo VIVIMOS?.
Para eso tendríamos que aceptar en nuestra totalidad, al que tenemos al lado, dejar de usar esas palabras que nos definen injustamente y simplemente usar aquello que somos.
Somos humanos somos personas y nos gusta cuidar de nosotros , familia, protegernos, ayudarnos...
Ahora: -¿Supongamos que unos seres de otro mundo vinieran y quisieran arrebatarnos nuestro mundo?
Valla cliché, pero supongamos, ¿creéis que seguiríamos con el hecho, de apuntar con el dedo a cualquiera que tuviéramos al lado?, o simplemente nos ponemos en modo... a defender nuestro planeta ya no importa si es bajito o alto, si es esto o lo otro.
¿Qué ha pasado aquí? ¿ahora si importa la gente?, ¿porqué el miedo nos dice que hay algo peor? y entonces estamos obligados a unirnos para defender lo que se supone que deberíamos defender desde el principio?...
Entonces todo eso anterior es simplemente una gilipollez?
Somos una raza complicada, demasiado tonta y a la vez inteligente para asumir que el miedo nos consume la mayor parte del tiempo y nos hace vulnerables a las decisiones tan simples como, aceptar que una persona negra, físicamente está mejor preparado para las adversidades del tiempo, del mundo, que un asiático tiene una piel estupenda y una cultura al respeto humano increíble y que cualquier gay, lesbiana o trans... son personas de mente valiente y libre, hay un montón de cosas buenas de todos los seres, e incluyo animales, por que también lo somos, tenemos nuestras virtudes y nuestros defectos, Pero cada uno de nosotros en nuestro camino, somos capaces de aportar algo a los demás, algo de lo que pueden carecer otros, y al contrario. NO se trata de lo que ere tú, sino de lo que somos todos y si estamos juntos,... como somos todos y nos comportamos. Yo quiero ser como tú. Y quiero ofrecerte lo que soy yo. Y voy a defender a muerte a cualquier humano de este planeta, ya sea de donde sea, como sea, y de la manera que sea, pues son mis hermanos, mi familia, mi planeta. Y por encima de todo Sobrevivimos juntos y vivimos juntos. Queremos ser mejores?
Actuemos como tal. y seamos mejores.

Comments